Revolución productiva P2P

Natalia de las Indias Electronicas

El pasado 7 de febrero, @nat, de la Sociedad Cooperativa de las Indias Electrónicas, dio un charla TED sobre el modelo productivo P2P, o producción entre pares. Desde el Geeksphone hasta la vuvucela, se perfila un horizonte de reindustrialización apoyado en Internet y las redes distribuidas. Una exposición clara y concisa que espero no te … Read moreRevolución productiva P2P

Ofuscar el tráfico bittorrent: introducción breve

El otro día un amigo, que regresó hace poco de Alemania, contó que le llegó un mensaje exigiéndole 735 euros por una descarga que realizó cuando se encontraba en aquel país. Aún no sabemos si la carta se trata de una estafa llana o de un intento de conciliación para no pasar por un juzgado cuando regrese a Alemania, pero todo apunta a que se trata de un texto jurídico. La noticia me ha hecho reafirmarme en que, quienes defendemos el intercambio libre de archivos, del contenido que sea, debemos tomar medidas para evitar que lleguen cartas como esa.

Aunque en España las leyes vigentes no resultan demasiado invasivas contra el derecho al intercambio sin ánimo de lucro de material con copyright, pueden modificarse en cualquier momento y una acción como la de compartir, que hoy no es siquiera falta administrativa e incluso se considera virtuosa, mañana puede ser del tipo delito penal.

Read moreOfuscar el tráfico bittorrent: introducción breve

Por qué me gusta tanto GNUSocial

Hace unas semanas leí en elbinario.net sobre una red social llamada GNUSocial. Sólo por el acrónimo recursivo de GNU, sabía de antemano que podía ser de lo más interesante, así que seguí unos enlaces e hice unas búsquedas para ver de qué va.

Lo primero que vi: parecía una especie de Twitter libre. Pero la apariencia, como suele ocurrir, sólo era la superficie y pronto descubrí que llega más lejos y que aún puede hacerlo mucho más. Es decir, no sustituye a Twitter ni lo complementa, es otro mundo.

Entre sus características más potentes:

Read morePor qué me gusta tanto GNUSocial