Los videojuegos matan a la gente

protagonistas existenz

Una tesis brutal sobre la identidad en un minuto. Tal fue el anuncio de la Playstation titulado «Doble vida». El tema de la doble identidad, en el mundo real y en un mundo virtual, comenzó con los juegos de rol de tablero en los años sesenta del siglo pasado (la década en la que se inventó Internet), y que eran entornos virtuales analógicos plenamente immersivos, siguió con los videojuegos en los ochenta y eclosionó en la Internet en los noventa.

Epicuro sobre el bien

Abundancia de frutas

«Yo exhorto a placeres continuos y no a esas virtudes vanas y necias que comportan embrolladoras ilusiones de frutos futuros [..] Debemos apreciar lo bello, las virtudes y las cosas por el estilo si es que producen placer; y si no, mandarlas a paseo […] Pues no sé yo que idea puedo hacerme del bien, si suprimo los placeres del gusto, suprimo los de la sexualidad, y suprimo los movimientos placenteros que de las formas bellas recibe la vista»

Epicuro

Read moreEpicuro sobre el bien

Natural y artificial: la dicotonomía imaginaria

La máquina es la redentora del hombre, decía Lafargue. Pero parece que la percepción de la naturaleza del neoromanticismo, que lleva ineludiblemente a nacionalismos de nuevo cuño, se obstina en creer lo contrario. En este post pongo una mirada en la relación trabajo y naturaleza, sin mencionar apenas el no menos importante tema de la relación entre trabajo y sociedad.

Caos armónico

Mientras escribo este post, a mi alrededor hay ambiente de trabajo sereno. Ya he dejado el piso y estoy con la maleta en la casa de los indianos como escala al aeropuerto. Todos están haciendo algo mientras yo escribo este post sintiendo aún que esta semana he recibido más abrazos que el resto del año. Creo que, al final, un síntoma notable de la descomposición es ese: la falta completa de fraternidad. Un síntoma físico.

Los sistemas operativos son como los coches

«Todo empieza con una analogía: los sistemas operativos son como los coches. La compañía Microsoft empezó vendiendo bicicletas motorizadas (MSDOS), luego pasó a producir una actualización (el Windows original) que permitía a la bicicleta ir más rápido. Y finalmente, produce un coche, no demasiado bonito, que pierde mucho aceite pero que la gente compra mucho. … Read moreLos sistemas operativos son como los coches

Hazlo tú mismo, como la noche y el día

Muros de redes privativas

La mala jugada de internet.org está teniendo competidores. La Outernet es una red de servicios apoyada por la empresa Clydespace, con el lanzamiento al espacio satelites en forma de cubo. Ofrece un tráfico de 100MB diarios y tienen el proyecto llegar hasta 1GB al día.  Algunos de los servicios disponibles son Open Street Map, Wikipedia o Khan Academy, entre otros. La conexión desde tierra se realiza mediante Raspberry Pi y una antena parabólica de unos 60 euros en formato DIY.

Read moreHazlo tú mismo, como la noche y el día