Copiar datos de un disco duro a otro con un live-cd

Si necesitas recuperar los datos de una partición de un disco duro, pero algún sistema operativo no lo reconoce, puedes probar a utilizar un “disco vivo” de GNU/Linux, con el cual tenemos a nuestra disposición las herramientas profesionales, sin depender de terceros, necesarias para hacer la recuperación,  todas ellas de dominio público, para disgusto de los malvados 😉

Necesitarás descargar una imagen de disco como Linux Mint Live CD y volcarla a un DVD. Una imagen de disco significa un archivo que es una copia exacta desde un disco óptico. Si necesitas saber como volcar la imagen hacia un disco óptico, recuerda alguno de aquellos programas de copiar CD/DVD y es bastante probable que tenga la opción de hacer el volcado de la imagen a un disco óptico en poco más de un paso.

Read moreCopiar datos de un disco duro a otro con un live-cd

Algunas alternativas al software privativo y centralizador

Brazos rimpiendo cadenas

He aquí un listado superficial de herramientas útiles para la autonomía tecnológica de personas varias y comunidades, con y sin ánimo de lucro. Tienen el foco en la privacidad y casi todas son alternativas a aplicaciones vigiladas por el PRISM y a servicios centralizadores de Internet.

¡Qué no te monten comunidades!

Read moreAlgunas alternativas al software privativo y centralizador

Actualizar de Linux Mint 16 «Petra» a Linux Mint 17 «Qiana» en línea de comandos

Qiana

Hoy ha sido liberada oficialmente la version Linux Mint 17 con nombre Qiana. Está basada en Ubuntu 14.04 LTS llamada Trusty Tahr que tendrá soporte hasta abril del 2019. Linux Mint Qiana también será una LTS, lo cual será apreciado por muchos usuarios por la estabilidad que dará.

Antes de nada, conviene hacer un backup de los datos importantes que tengamos guardados en el sistema. La actualización es bastante segura, pero nunca se sabe.

Read moreActualizar de Linux Mint 16 «Petra» a Linux Mint 17 «Qiana» en línea de comandos

Cambiar el idioma de escritorio en un entorno Gnome

Linux Mint, y Linux en general, dispone de una amplísima base de datos de idiomas disponibles para el sistema operativo y muchas de sus aplicaciones. En su extensa cantidad de idiomas se encuentran incluso idiomas sintéticos como el esperanto. Para cambiar el idioma del entorno no es necesario reinstalar el sistema operativo. Por ejemplo, para … Read moreCambiar el idioma de escritorio en un entorno Gnome

Impresora de red Brother DCP-7055W con Linux Mint

impresora dcp-7055W

La impresora de red Brother DCP-7055W ofrece un modo de configuración sencilla para Linux Mint y Ubuntu, gracias a un script que se puede descargar desde la página web del fabricante.

Doy por hecho que tenemos la impresora ya configurada. Si no es así, hay que configurar los parámetros TCP/IP y SSID desde la misma pantalla LED de la impresora o con la aplicación que han incluido en el CD.

Read moreImpresora de red Brother DCP-7055W con Linux Mint