La topología de diamante

topologia diamante

Aún eran tiempos en los que apenas había estudios sobre redes, cuando Internet aún no existía y Arpanet sólo empezaba a balbucear. Cuando pocas personas creaban los protocolos más profundos y arcaicos de la Red. Sin tener el camino marcado aunque con no poca sabiduría, los pioneros teorizaron y experimentaron con las topologías de red que se les ocurrieron.

Read moreLa topología de diamante

La historia jamás contada de la Gran Red Distribuida

Red distribuida

Tras toda arquitectura de información se esconde una estructura de poder.

Lema ciberpunk

Para abrir boca

En este post utilizo conceptos como centralización, descentralización y distribución de redes, así como modo de producción p2p que han sido tomados de libros de David de Ugarte, como la trilogía El poder de las redes, y del agregador de la Sociedad de las Indias Electrónicas. Recomiendo sin reservas su lectura.

Génesis de la matriz

Al principio, fue la matriz de iguales. El primer mensaje de la red Arpanet fue enviado el 29 de Octubre de 1969 por un estudiante desde un ordenador de la Universidad de California en Los Ángeles, supervisado por el profesor Leonard Kleinrock, a otro ordenador de la Universidad de Stanford. El mensaje empezaba con la palabra “login”, pero un error en la transmisión provocó que sólo llegaran los dos primeros caracteres, así que el primer mensaje enviado en la red precursora de Internet fue “lo”. Una hora después, fue enviado el mensaje “login” completo. El primer enlace permanente se creó el 21 de Noviembre del 1969 entre la UCLA y Stanford, y el 5 de diciembre ya había cuatro nodos permanentes en Arpanet.

Read moreLa historia jamás contada de la Gran Red Distribuida