Cambiar el idioma de escritorio en un entorno Gnome

Linux Mint, y Linux en general, dispone de una amplísima base de datos de idiomas disponibles para el sistema operativo y muchas de sus aplicaciones. En su extensa cantidad de idiomas se encuentran incluso idiomas sintéticos como el esperanto. Para cambiar el idioma del entorno no es necesario reinstalar el sistema operativo. Por ejemplo, para ponerlo en catalán basta seguir estos sencillos pasos en escritorios basados en Gnome:

sudo apt-get install language-pack-gnome-ca language-selector-gnome

Abrimos la aplicacion Soporte de idiomas desde el menú.

No saldrá una ventana de diálogo diciendo que el idioma no esta instalado completamente y nos preguntará si deseamos instalarlo o ignorar el aviso.

Los paquetes de idioma que sean necesarios dependerán de las aplicaciones que ya tengamos instaladas, de ahí que no haya puesto en el apt-get los que yo he instalado.

En la pestaña "idiomas" arrastramos el idioma que queremos como principal y aplicamos a todo el sistema. Es posible que necesites reinciar.

Tiny Tiny RSS

Instalación de Tiny Tiny RSS en una Raspberry Pi modelo B con Raspbian

Expondré los pasos necesarios para instalar el agregador de noticias Tiny Tiny RSS en una Raspberry Pi con Raspbian. Para ello usaremos el servidor web Lighttpd y PostegreSQL como motor de base de datos. He utilizado PostgreSQL ya que lo recomiendan en el sitio oficial de Tiny Tiny RSS, aunque, de ser posible, probaré en el futuro el rendimiento con Sqlite  ya que, aviso, el rendimiento de Tiny Tiny Rss con PostgreSQL no es el deseable (en una Raspberry Pi) e intuyo que podría ser mejor con un motor más ligero.

Sigue leyendo

impresora dcp-7055W

Impresora de red Brother DCP-7055W con Linux Mint

La impresora de red Brother DCP-7055W ofrece un modo de configuración sencilla para Linux Mint y Ubuntu, gracias a un script que se puede descargar desde la página web del fabricante.

Doy por hecho que tenemos la impresora ya configurada. Si no es así, hay que configurar los parámetros TCP/IP y SSID desde la misma pantalla LED de la impresora o con la aplicación que han incluido en el CD.

Sigue leyendo

Copia de seguridad de tarjeta SD

Lo estoy haciendo con las tarjetas de mi Raspberry PI, para tener un copia exacta de mi sistema operativo, pero podría valer para cualquier contenido, fotos, videos, etc…

El comando a ejecutar para volcar desde la tarjeta de memoria hacia el home del usuario:

dd if=/dev/sdd of=/home/gus/NombreImagen.img bs=1M

Para volcar el archivo de imagen creado hacia la tarjeta SD:

dd if=/home/gus/NombreImagen.img of=/dev/sdd bs=1M

Mucho ojo que el comando dd puede destruir todos los datos del dispositivo hacia donde guardamos el volcado.

logo RaspBMC

RaspBMC y NFS para crear disco de red

El otro día estrené mi primera Raspberry Pi modelo B y me propuse utilizarla como media center y para almacenamiento en red, conectándole por USB un disco duro de 2TB con alimentación externa.

He probado varias distribuciones y la que más se ha adaptado a lo que necesito es RaspBMC. Esta mañana mismo he probado OpenELEC y me ha gustado mucho. Sin embargo, con tal distribución es una odisea tan sólo cambiar la contraseña de cualquier usuario, ya que la partición del sistema está en modo read-only, por lo que tampoco pueden instalarse nuevos programas fácilmente.

Sigue leyendo

manifest

Cambiar tipo MIME de archivos manifest.webapp

Me he encontrado con el problema de que a la hora de instalar una aplicación de Firefox OS en el simulador, éste me daba un error de tipo de MIME, ya que mi sistema no tenía la extensión de archivo .webapp asociada al tipo MIME application/x-web-app-manifest+json, por lo tanto, no reconocía el tipo de contenido e identificaba el archivo como de tipo ASCII sin más.

Sigue leyendo

Logo de Vim

Como cambiar esquema de colores a Vim

Vim es un clásico imperecedero en muchos sistemas operativos. A mí me resulta muy útil para editar archivos de configuración en servidores, ya que al menos Vi esta en todos los servidores Unix/Linux, y es potentísimo. Uno de las primeros pasos que me gusta dar es configurar el esquema de colores para la consola. Hay multitud de esquemas disponibles en la red para la descarga, por ejemplo, en Vivify.

Sigue leyendo

Transferencia multicast de archivos en una LAN

Una trasferencia multicast consiste en que la máquina origen de la comunicación envía datos a través de la LAN, que reciben varios equipos de manera simultánea y todos ellos se identifican como destinatarios del mensaje, a diferencia de las transmisiones unicast, en las que un sólo dispositivo de la red es el destinatario del mensaje enviado.

La transmisiones multicast tampoco son broadcast. Las transmisiones broadcast son recibidas por todos los dispositivos de la red, mientras que la multicast van dirigidas a un grupo específico de dispositivos.

Sigue leyendo